
Para entender mejor quién soy, es mejor que conozcas mi historia:
“Ojalá vivir en un mundo donde el consumo no fuera sinónimo de destrucción del planeta”. Este era el sueño de mi abuela Mami. Solíamos pasarnos horas y horas hablando sobre lo maravilloso que sería vivir en un mundo donde la empatía, el respeto y el amor estuvieran por encima de cualquier cosa.
Ir a ver animales era el mejor plan posible para la Carlota de 4 años. Así me pasé toda mi infancia: rodeada de animales y en la naturaleza, lo que siempre me ha gustado más en el mundo.
Fue a los 18 años cuando sentí que todo iba a cambiar. Me empecé a interesar por llevar una alimentación que fuera acorde con mis valores: empatía, respeto y amor por la naturaleza y los animales.
Así nació mi curiosidad sobre cómo los alimentos nos nutren, cómo se producen y qué impacto tienen en el ecosistema. Decidí dejar la carrera de empresariales y dedicar mi tiempo a estudiar sobre cosas que sí me llenaban. Al año siguiente empezaba mi grado en Nutrición y Dietética.
Pasarme horas leyendo y aprendiendo sobre el mundo que me rodea pasó a ser mi día a día. ¿Qué era realmente la sostenibilidad? ¿Por qué hay tantos animales en peligro de extinción? ¿De qué manera lo que como, qué transporte utilizo y la ropa que llevo afectan a la crisis climática?. No me quería quedar de brazos cruzados.
Desde ese momento, empecé a dar a conocer esta situación por redes sociales. Pero necesitaba dar un paso más. Al darme cuenta de la importancia de hacer llegar mi mensaje, dejé de leer libros para empezar a escribir el mío: “Camino a un mundo vegano”. Al ver la respuesta recibida, mi esperanza de que un mundo con más empatía era posible se hizo más fuerte que nunca. Empecé a creer que sí, que “Somos la última generación que puede salvar el planeta”. Ese fue el título de mi segundo libro, que escribí junto con otras cinco activistas.
En los últimos años no he parado de viajar por todo el mundo documentando la vida silvestre en peligro de extinción y de compartir mis conocimientos sobre alimentación saludable y sostenible, en mi misión de proteger la biodiversidad en nuestro planeta.